Los mejores cursos gratuitos para impulsar tu carrera en Colombia

Publicidad

En el mundo actual, donde la competencia laboral es cada vez más intensa, la formación continua se ha convertido en un factor clave para destacar y avanzar profesionalmente. Afortunadamente, en Colombia existen múltiples plataformas y programas que ofrecen cursos gratuitos de alta calidad, ideales para quienes buscan mejorar sus habilidades, aprender nuevas competencias o reorientar su carrera profesional. En este artículo te presentamos una selección de los mejores cursos gratuitos que puedes realizar para impulsar tu carrera en Colombia.

1. Coursera en colaboración con el SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en alianza con Coursera ofrece acceso gratuito a cientos de cursos de universidades de prestigio mundial como Yale, Stanford y la Universidad de los Andes. A través de esta colaboración, los colombianos pueden acceder a certificaciones en áreas como:

Publicidad
  • Marketing Digital
  • Programación
  • Gestión de proyectos
  • Finanzas personales
  • Liderazgo y emprendimiento

¿Cómo acceder?
Debes registrarte en la página oficial del SENA y postularte a la convocatoria de Coursera para colombianos. Una vez aprobado, tendrás acceso libre a los cursos seleccionados.

2. Cursos Virtuales del SENA

Además de la alianza con Coursera, el SENA ofrece su propia plataforma de cursos virtuales gratuitos. Estos cursos están enfocados en áreas técnicas y laborales, y son altamente valorados en el mercado colombiano.

Algunas de las áreas destacadas son:

Publicidad
  • Atención al cliente
  • Comercio internacional
  • Gestión de recursos humanos
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Diseño gráfico

Beneficio extra: Al terminar el curso, recibes un certificado que puedes agregar a tu hoja de vida.

3. Google Actívate

Google Actívate es una plataforma gratuita que ofrece cursos certificados en habilidades digitales esenciales para el mercado laboral actual. Aunque es una iniciativa global, muchos de sus cursos están disponibles para Colombia.

Cursos populares incluyen:

  • Marketing Digital
  • Comercio Electrónico
  • Desarrollo web
  • Inteligencia Artificial
  • Ciberseguridad

¿Por qué elegir Google Actívate?
La certificación de Google tiene un gran reconocimiento internacional, lo que puede abrirte puertas no solo en Colombia sino también en el exterior.

4. edX

edX es una plataforma fundada por Harvard y el MIT que ofrece cursos gratuitos de universidades de todo el mundo. Aunque los certificados tienen un costo, puedes acceder al contenido de manera gratuita seleccionando la opción “auditar curso”.

Algunos cursos recomendados:

  • Introducción a la informática de Harvard
  • Liderazgo empresarial
  • Fundamentos de Finanzas
  • Análisis de datos

Tip importante: Si más adelante decides certificarte, edX ofrece ayudas financieras para personas que no pueden pagar.

5. LinkedIn Learning (anteriormente Lynda)

Aunque generalmente es de pago, LinkedIn Learning ofrece períodos de prueba gratuitos en los cuales puedes tomar varios cursos intensivos. Algunos temas que puedes explorar:

  • Comunicación efectiva
  • Administración del tiempo
  • Habilidades de ventas
  • Creación de contenido para redes sociales

¿Por qué usar LinkedIn Learning?
Al completar un curso, puedes añadir el certificado directamente a tu perfil de LinkedIn, aumentando tu visibilidad profesional.

6. Platzi: Cursos gratuitos y becas

Platzi es una de las plataformas de educación online más populares de Latinoamérica. Aunque la mayoría de sus cursos son pagos, Platzi ofrece algunos cursos gratuitos y programas de becas, especialmente enfocados en habilidades tecnológicas y de emprendimiento.

Cursos destacados:

  • Programación básica
  • Emprendimiento
  • Marketing de contenidos
  • Inglés para principiantes

Dato curioso: Platzi tiene un fuerte enfoque en empleabilidad y ofrece oportunidades de networking muy valiosas.

7. Universidades Colombianas: cursos MOOC

Varias universidades colombianas también han desarrollado sus propias ofertas de MOOCs (cursos masivos abiertos y en línea):

  • Universidad de los Andes: Cursos en liderazgo, análisis de datos y psicología.
  • Universidad Nacional de Colombia: Cursos en ingeniería, matemáticas y desarrollo sostenible.
  • Pontificia Universidad Javeriana: Programas de formación en ética empresarial y responsabilidad social.

Acceso: Muchos de estos cursos están disponibles a través de plataformas como edX y Coursera.

8. Cursos de Idiomas gratuitos

Saber un segundo idioma, especialmente inglés, puede marcar una gran diferencia en tu carrera. Existen iniciativas gratuitas como:

  • English Dot Works (SENA): Cursos de inglés virtuales para diferentes niveles.
  • Duolingo: Aunque es una app más informal, es excelente para empezar.
  • Alianza Colombo Americana: Ocasionalmente ofrecen programas de becas y cursos gratuitos patrocinados.
9. Microsoft Learn

Microsoft Learn ofrece formación gratuita en tecnología, ideal si te interesa:

  • Computación en la nube (Azure)
  • Análisis de datos
  • Inteligencia Artificial
  • Administración de sistemas

¿Qué lo hace especial?
Muchos cursos de Microsoft están alineados con certificaciones oficiales que tienen gran demanda en el mercado laboral.

10. Certificaciones de Meta (Facebook)

Meta ofrece el programa Meta Blueprint, con cursos gratuitos en:

  • Publicidad en Facebook e Instagram
  • Optimización de campañas publicitarias
  • Creación de contenido efectivo

¿Sabías que…?
Los profesionales certificados por Meta son altamente solicitados por agencias de marketing y startups digitales.


Conclusión

Formarte de manera continua no solo te abre nuevas oportunidades laborales, sino que también fortalece tu confianza y amplía tus horizontes. Lo mejor es que, hoy en día, no necesitas invertir grandes sumas de dinero para capacitarte: solo necesitas tiempo, disciplina y una buena estrategia de aprendizaje.

En Colombia, las oportunidades para estudiar gratis están al alcance de todos, gracias a plataformas de calidad mundial y el impulso de instituciones nacionales comprometidas con el desarrollo profesional de sus ciudadanos.

No lo pienses más: elige uno (o varios) de estos cursos, actualiza tu hoja de vida, y prepárate para llevar tu carrera al siguiente nivel. ¡El futuro es de quienes están dispuestos a aprender constantemente!

admin
admin

Redactora especializada en empleo y desarrollo profesional. Desde hace más de 5 años ayuda a personas desempleadas a encontrar oportunidades, mejorar sus hojas de vida y prepararse para entrevistas.

Artículos: 18
WhatsApp
Entrar en el grupo de trabajos Únete Al Grupo