En Colombia, el cargo de Auxiliar de Limpieza representa una oportunidad laboral fundamental para miles de personas. No solo es una puerta de entrada al mundo laboral formal, sino también una posición clave en todo tipo de organizaciones, desde supermercados hasta centros médicos, oficinas, colegios y más.
En esta guía paso a paso te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo conseguir trabajo como auxiliar de limpieza en Colombia. Aprenderás qué hace un auxiliar de limpieza, cuáles son las habilidades más valoradas, qué documentos necesitas, cómo aplicar a vacantes reales y cuáles son las mejores empresas para trabajar, incluyendo a Grupo Éxito, Grupo Olímpica, Tiendas Ara, Tiendas D1 y Oxxo.
¿Qué empresa te interesa más?
Al hacer clic en cualquiera de los botones anteriores, permanecerá en el mismo sitio web y estará sujeto a anuncios
¿Qué hace un Auxiliar de Limpieza?
Un auxiliar de limpieza se encarga de mantener los espacios de trabajo, venta o servicios limpios, organizados y libres de riesgos. Las funciones principales pueden incluir:
- Barrer, trapear y aspirar pisos.
- Limpiar baños, cocinas, ventanas y oficinas.
- Desinfectar superficies, pasamanos y zonas comunes.
- Separar residuos y cumplir protocolos de manejo de basura.
- Reportar daños o necesidades de mantenimiento.
- Cumplir normas de seguridad e higiene.
En supermercados y tiendas, además, suelen encargarse de mantener áreas de atención al cliente, pasillos, bodegas y zonas de descarga en óptimas condiciones.
¿Por qué es una buena opción de empleo?
Ser auxiliar de limpieza tiene muchas ventajas, especialmente para quienes buscan estabilidad sin necesidad de contar con estudios universitarios. Algunas razones para considerar esta vacante:
- Hay alta demanda en todo el país.
- Requiere experiencia básica o mínima.
- Muchos empleadores ofrecen contratos directos y prestaciones de ley.
- Es un puesto clave para el funcionamiento diario de las empresas.
- Permite horarios rotativos, ideal para quienes necesitan flexibilidad.
Además, en empresas grandes, como las cadenas de supermercados, hay posibilidades reales de ascender o rotar a otras áreas operativas.
¿Qué habilidades son valoradas?
Aunque no siempre se exige experiencia previa, sí es importante demostrar cualidades como:
- Responsabilidad y puntualidad.
- Atención al detalle.
- Discreción y actitud servicial.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Resistencia física y buena organización.
- Conocimiento de productos de limpieza y protocolos básicos de bioseguridad.
Muchos empleadores brindan capacitación básica sobre el uso de insumos, maquinaria y normas internas, lo cual ayuda al desarrollo personal y profesional.
¿Qué requisitos suelen pedir?
Los requisitos pueden variar según la empresa, pero los más comunes son:
- Ser mayor de edad.
- Tener mínimo primaria o secundaria completa.
- Estar disponible para turnos rotativos.
- Tener buena salud física.
- No tener antecedentes judiciales.
- En algunos casos: experiencia mínima de 3 a 6 meses (no siempre obligatoria).
Es común que durante el proceso de selección te pidan una entrevista presencial o una prueba práctica, especialmente en supermercados.
¿Qué documentos necesitas?
Antes de postularte, asegúrate de tener listos los siguientes documentos:
- Hoja de vida actualizada (formato Minerva 1003 o estándar).
- Fotocopia de cédula al 150%.
- Certificado de estudios (si tienes primaria o secundaria).
- Certificados laborales (si cuentas con experiencia previa).
- Antecedentes judiciales actualizados (pueden solicitarlo).
- Certificación de EPS y afiliación a fondo de pensiones (al ser contratado).
Estos documentos pueden ser entregados en físico o subidos a plataformas digitales, dependiendo del canal de aplicación.
¿Dónde encontrar vacantes como Auxiliar de Limpieza?
Puedes encontrar ofertas activas en:
- Portales de empleo como Computrabajo, Indeed, Elempleo y Jobandtalent.
- Bolsas de empleo de cajas de compensación como Compensar, Cafam o Comfama.
- Agencias temporales como Activos, Jiro, Eficacia o Adecco.
- Sitios web y canales oficiales de grandes empresas y supermercados.
Siempre revisa que las publicaciones sean legítimas y que no te pidan dinero para participar en procesos de selección.
¿Cómo aplicar correctamente?
- Revisa cuidadosamente la oferta: ubicación, horarios, tipo de contrato.
- Adapta tu hoja de vida al perfil de auxiliar de limpieza.
- Aplica solo si cumples con los requisitos básicos.
- Verifica tu correo y teléfono frecuentemente.
- Prepárate para una entrevista: habla con claridad y muestra buena actitud.
- Sé puntual si te citan a una prueba presencial.
No olvides vestirte de manera pulcra y ordenada para cualquier encuentro con el empleador.
Beneficios adicionales del cargo
Aunque el salario de esta posición suele ser cercano al mínimo legal, las empresas formales ofrecen:
- Todas las prestaciones sociales: salud, pensión, cesantías, primas.
- Dotación de uniformes.
- Seguro de riesgos laborales (ARL).
- Oportunidades de capacitación interna.
- Estabilidad y posibilidad de ascenso.
En algunos casos, se otorgan auxilios adicionales como bonos de desempeño o vales de alimentación.
Historias de superación
Muchos trabajadores han comenzado como auxiliares de limpieza y han logrado ascensos importantes. Algunos se han convertido en supervisores de mantenimiento, coordinadores logísticos o han sido promovidos a otras áreas como bodega o servicio al cliente.
Lo importante es demostrar compromiso, disposición y actitud positiva desde el primer día.
Conclusión
Ser Auxiliar de Limpieza en Colombia no solo representa una opción laboral accesible y muy demandada, sino también una oportunidad real de crecimiento dentro de empresas sólidas. Supermercados como Grupo Éxito, Olímpica, Tiendas Ara, D1 y Oxxo valoran profundamente este rol y lo consideran fundamental para su operación diaria.
Sigue esta guía paso a paso, prepara tus documentos, mantén una actitud positiva y aplica en las mejores empresas del país. ¡El empleo que buscas puede estar a solo unos clics de distancia!