Conseguir un ascenso es uno de los hitos más importantes en la vida laboral de cualquier profesional. No solo representa una mejora económica, sino también un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y potencial de crecimiento dentro de una organización. En el contexto colombiano, donde el mercado laboral es competitivo y muchas empresas están en proceso de transformación digital y organizacional, destacar y ascender desde adentro requiere estrategia, preparación y actitud proactiva.
En este artículo, exploramos cómo lograr tu primer ascenso en una empresa colombiana, desde los factores clave que evalúan los líderes hasta las acciones concretas que puedes implementar para que te tomen en cuenta cuando se abran nuevas oportunidades internas.
¿Por qué es importante buscar un ascenso desde dentro de la empresa?
Conseguir un ascenso dentro de la empresa donde ya trabajas tiene ventajas considerables:
- Ya conoces la cultura organizacional.
- Has construido relaciones con compañeros y líderes.
- Tienes acceso a procesos internos que puedes mejorar.
- Hay oportunidades de desarrollo sin necesidad de cambiar de entorno.
Además, muchas empresas colombianas prefieren promover el talento interno, ya que esto reduce costos de selección y retención, y fortalece la motivación del equipo.
Claves para prepararte y conseguir tu primer ascenso
✅ 1. Sé excelente en tu rol actual
Antes de pensar en un cargo más alto, asegúrate de dominar por completo el trabajo que ya realizas. La mejor forma de que te consideren para nuevas responsabilidades es mostrando resultados sobresalientes.
Cómo destacarte:
- Cumple siempre con tus metas y tiempos de entrega.
- Aporta ideas para mejorar procesos o resultados.
- Sé confiable y mantén una actitud positiva ante los retos.
- Asume responsabilidades adicionales sin que te lo pidan.
La constancia y la calidad en tu trabajo diario son la base de todo ascenso.
✅ 2. Comunica tu interés de crecer
Muchos empleados cometen el error de esperar que los jefes “se den cuenta” de su potencial. Pero en realidad, es fundamental expresar tu interés por desarrollarte dentro de la organización.
Cómo hacerlo:
- Solicita una reunión de feedback con tu líder y menciona tu deseo de asumir nuevos desafíos.
- Pregunta cuáles son las competencias o resultados que se esperan para un ascenso.
- Pide recomendaciones claras y trabaja en ellas.
- Sé específico: ¿a qué cargo aspiras y por qué te sientes preparado?
Esta conversación demuestra compromiso y madurez profesional.
✅ 3. Desarrolla habilidades clave para el siguiente nivel
Ascender no solo implica hacer más de lo mismo, sino también adquirir nuevas capacidades. Identifica cuáles son las habilidades necesarias para el puesto que deseas y trabaja activamente en ellas.
Habilidades comunes para crecer en una empresa colombiana:
- Liderazgo de equipos
- Gestión del tiempo y planificación
- Comunicación efectiva (oral y escrita)
- Toma de decisiones bajo presión
- Manejo de herramientas tecnológicas
- Pensamiento estratégico y visión de negocio
Puedes desarrollar estas competencias mediante cursos, mentorías internas, lectura constante o incluso asumiendo roles informales de liderazgo dentro del equipo.
✅ 4. Sé visible (de forma inteligente)
No se trata de figurar por figurar, sino de hacerte notar por tu aporte y tu actitud. Los líderes suelen identificar a quienes suman valor, pero tú puedes facilitar ese proceso.
Estrategias para ganar visibilidad:
- Participa activamente en reuniones, proponiendo soluciones y escuchando con atención.
- Comparte tus logros y aprendizajes en reportes o presentaciones.
- Ayuda a tus compañeros y muestra disposición para colaborar en otras áreas.
- Comparte resultados concretos con tu jefe cuando completes un proyecto exitoso.
La visibilidad estratégica te posiciona como alguien confiable, resolutivo y listo para más.
✅ 5. Construye relaciones dentro de la organización
El networking no solo aplica para eventos externos. Dentro de tu empresa puedes (y debes) fortalecer vínculos con líderes, compañeros de otras áreas y referentes internos.
Consejos para hacer networking interno:
- Sé genuino, escucha y aprende de los demás.
- Solicita reuniones informales para conocer mejor a líderes o áreas de interés.
- Participa en comités, grupos de mejora o actividades extracurriculares.
- Mantén una actitud colaborativa y positiva en todo momento.
Las relaciones de confianza pueden ser clave cuando se abre una vacante interna.
✅ 6. Pide y aplica feedback de forma continua
El crecimiento profesional va de la mano con la mejora constante. Estar abierto al feedback demuestra madurez y disposición para evolucionar.
Cómo hacerlo:
- Solicita retroalimentación regularmente, no solo en las evaluaciones anuales.
- Pregunta en qué podrías mejorar, y toma notas.
- Aplica las recomendaciones con disciplina.
- Agradece siempre, incluso si el feedback no es 100 % positivo.
Los líderes valoran a quienes reconocen sus áreas de mejora y trabajan en ellas con actitud constructiva.
Errores que debes evitar si buscas un ascenso
- Esperar pasivamente a ser promovido.
- Compararte con otros o generar conflictos internos.
- No actualizar tus conocimientos o quedarte en la rutina.
- Actuar solo cuando hay convocatorias internas.
- Subestimar la importancia del trabajo en equipo.
Evita caer en la trampa de pensar que el esfuerzo es suficiente. También necesitas estrategia, comunicación y coherencia.
Casos reales: profesionales colombianos que ascendieron desde adentro
🎯 Laura, de auxiliar administrativa a coordinadora de operaciones (Bogotá, 33 años)
Después de tres años en su cargo, Laura pidió una evaluación y expresó su deseo de liderar proyectos. Se preparó en gestión de procesos, propuso un nuevo sistema de inventario y finalmente fue promovida por su iniciativa y compromiso.
“No esperé a que me lo ofrecieran. Pedí el espacio y demostré que podía con más.”
🎯 Julián, de agente de call center a analista de calidad (Medellín, 29 años)
Identificó fallas en los protocolos de atención al cliente y presentó un informe de mejora. Fue llamado a colaborar con el área de calidad, donde lo capacitaron y finalmente lo promovieron.
“Un pequeño aporte bien sustentado puede cambiar tu camino profesional.”
🎯 Natalia, de operaria a líder de producción (Cali, 42 años)
Con más de 10 años en la empresa, Natalia buscó formarse en liderazgo y manejo de conflictos. Al implementarse una nueva línea de producción, fue la candidata natural para liderarla.
“Tu experiencia vale, pero hay que demostrar disposición para crecer.”
Conclusión: Tu primer ascenso está en tus manos
Conseguir una promoción no es cuestión de suerte, sino de preparación, actitud y estrategia. En el entorno laboral colombiano actual, las empresas valoran el talento interno que demuestra iniciativa, mejora continua y compromiso a largo plazo.
Tú puedes ser esa persona. Solo necesitas tener claros tus objetivos, comunicar tu interés, prepararte constantemente y actuar con coherencia. Cada tarea que haces, cada conversación que sostienes, y cada paso que das, puede acercarte a ese primer ascenso que tanto anhelas.
¿Y tú? ¿Ya estás dando los pasos para convertirte en el próximo líder de tu empresa?